Adolfo Bioy Casares
Despedidas
Toda la semana he estado despidiéndome de alguien.
En la semana se quedaron en casa de una amiga una pareja de colombianos que estaban de viaje por México y los llevamos de tour por la ciudad. Nos despedimos de ellos dos veces porque su vuelo se atrasó un día. La primera vez que nos despedimos les hicimos fiesta
Ayer mi amiga se despidió de varios de sus amigos que hace mucho tiempo no ve. Yo estuve presente en la despedida. Ayer en la noche fui al bar de un hotel a ver a los amigos de una amiga que tocan canciones de los Beatles. Hacía mucho tiempo que no escuchaba música de los Beatles y me dio una nostalgia y recordé las épocas en las que más los escuchaba; eso aunado a que detrás del grupo había una televisión transmitiendo en claro sports las historias de los atletas de los juegos olímpicos de Sidney. Todas eran imágenes de atletas ganando y llorando al no creer su victoria y yo sentía extraño al recordar las despedidas, pero eso lo explicaré el mes próximo.
Hoy viernes me despedí de algunos amigos y compañeros del trabajo. En la tarde fuimos todos juntos a comer y una amiga mía me invitó la comida, a modo de despedida y después fui con ella a ver la réplica de la capilla sixtina. Hoy hubo más despedidas en la noche.
Mañana me despediré de mi familia y de un amigo de Costa Rica. El domingo no sé si veré a alguien más, pero seguro habrá una despedida o un beso de buenas noches. No sé.
Tantas despedidas en esta semana me causan malestar, más cuando dicen la frase "ya no nos vamos a ver", como si fuera una sentencia de toda la vida.
Yo me ausento un rato, pero no toda la vida. Hoy voy a rezar para que así sea.
Si todo sale como lo he planeado desde hace 4 años, les escribo el mes próximo.
Hoy me despido de mis lectores, así cerraré este día.
viernes, julio 29, 2016
|
|
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Acerca de la que escribe...
- León de Papel
- Cuando ustedes se acuestan cansados/as apagan la luz y se vuelven de cara a la pared. Yo siempre he tenido encendida la luz de mi alcoba. Sólo conozco el color del muro en las madrugadas.
**Nota
En esta nota declaro que las entradas marcadas con dos asteriscos (**) no son de mi autoría y/o son recopilaciones de distintas fuentes.
Gracias.
Gracias.
Lo más leído:
-
30/09/11 Este texto lo encontré en el libro Espejos de Eduardo Galeano. La herencia negada Una noche en Madrid, pregunté al taxista: ...
-
Me gusta mucho lo que el uruguayo Eduardo Galeano escribe, y es ésta la manera en que lo comparto con ustedes. Extraído de su libro Espejo...
-
08/12/09 (El pavo, la flor de nochebuena, los chocolates, los cacahuates, la parafina.) F. Ibarra de Anda La navidad, fiesta la m...
-
07/03/10 La sensación de vomitar va más allá de sólo querer sacarlo. Generalmente queremos vomitar cuando algo nos hace daño . Así e...
-
"No es oro todo lo que reluce, ni toda la gente errante anda perdida; a las raíces profundas no llega la escarcha, el viejo vig...
Cien años de soledad...
"Pero la india les explicó que lo más temible de la enfermedad del insomnio no era la imposibilidad de dormir, pues el cuerpo no sentía cansancio alguno, sino su inexorable evolución hacia una manifestación más crítica: el olvido. Quería decir que cuando el enfermo se acostumbraba a su estado de vigilia, empezaban a borrarse de su memoria los recuerdos de la infancia, luego el nombre y la noción de las cosas, y por último la identidad de las personas y aún la conciencia del propio ser, hasta hundirse en una especie de idiotes sin pasado."
0 comments:
Publicar un comentario