Adolfo Bioy Casares
Escoge un día
Les propongo un ejercicio de memoria:
Escojan una fecha del año, la que sea, no importa si es un día como cualquier otro. Tómenlo y recuérdenlo por años, acumulen recuerdos de esa fecha cada año que pase. Eso hice yo, escogí el 24 de abril y llevo casi 5 años acumulando recuerdos de ese día, después agregué un par de fechas más, pero este año olvidé lo que hice y las he deshechado.
El 24 de abril del 2008 fui por primera vez a CU (y ahora estudio ahí).
El 24 de abril del 2009 se declaró un brote de influenza y se suspendieron las clases. Se alertó a la población mexicana (y mundial) y estaba prohibido salir a las calles. Yo hice caso omiso de ello y salí ese día. No llegué a casa a dormir.
El 24 de abril del 2010 fui con mi madre al jardín botánico de CU, con motivo del Dia de la Tierra, de aquel día conservo un vaso transparente con las piedras de un río que hoy día ya no existe.
El 24 de abril del 2011 estuve en la madrugada en una trajinera con algunos compañeros del lugar donde trabajaba. Sólo tres personas estábamos sobrias y besé a un sujeto que me gustaba, después de aquel beso él cayó de mi gracia. Dormí pocas horas, luego fui a trabajar. Regresé temprano a casa y ese día comenzó el carnaval del lugar donde vivo, no fui porque estaba muy cansada. Ese día recibí la llamada de un amigo al cual no he visto en años, lo ignoré porque fui a dormir.
El 24 de abril del 2012 fui a la facultad y me encontré a mi amigo Gustavo el cual estaba muy triste porque había terminado con su novia, así que decidí no entrar a la última clase y me quedé a platicar con él para hacerlo sentir un poco mejor (no sé si lo logré), mientras estaba con él misteriosamente le llegó un mensaje a su celular que decía "hola" y el número era el mío, no tengo idea de cómo llegó ese mensaje. Después estuvimos caminando en los prados y ví a un cerdito rosita correr libre y felizmente (incluso tenía un moño en su cabeza). Después, como ya estaba oscureciendo, llevé a Gustavo al mirador más cercano para que contemplara la ciudad de noche.
Afortunadamente el tormento de Gustavo duró poco, porque él y su novia están juntos de nuevo.
El 24 de abril del 2013 fue miércoles, ese día tuve clase de fonética y recuerdo que me fue muy bien cuando pasé al pizarrón a hacer transcripciones fonéticas, incluso el profesor me felicitó. Era un día un poco caluroso y naranja, los rayos del sol entraban por la ventana y daba la sensación de que uno estaba en verano.
El 24 de abril del 2014 en la mañana mi padre regaló a dos gatitos. Eran días de carnaval y después de varios días pensando en un disfraz, finalmente salí a las calles a bailar. No le había comentado a nadie sobre mi disfraz, así que cuando llegué al punto de encuentro sorprendí a algunas personas. Ayudé a una de mis mejores amigas a improvisar un disfraz de gitana con algunas prendas que hallé en casa. Al final de la noche terminamos cansadas y cenamos hamburguesas.
Fuente de la imagen: google.
Afortunadamente el tormento de Gustavo duró poco, porque él y su novia están juntos de nuevo.
El 24 de abril del 2013 fue miércoles, ese día tuve clase de fonética y recuerdo que me fue muy bien cuando pasé al pizarrón a hacer transcripciones fonéticas, incluso el profesor me felicitó. Era un día un poco caluroso y naranja, los rayos del sol entraban por la ventana y daba la sensación de que uno estaba en verano.
El 24 de abril del 2014 en la mañana mi padre regaló a dos gatitos. Eran días de carnaval y después de varios días pensando en un disfraz, finalmente salí a las calles a bailar. No le había comentado a nadie sobre mi disfraz, así que cuando llegué al punto de encuentro sorprendí a algunas personas. Ayudé a una de mis mejores amigas a improvisar un disfraz de gitana con algunas prendas que hallé en casa. Al final de la noche terminamos cansadas y cenamos hamburguesas.
Fuente de la imagen: google.
lunes, abril 23, 2012
|
|
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Acerca de la que escribe...
- León de Papel
- Cuando ustedes se acuestan cansados/as apagan la luz y se vuelven de cara a la pared. Yo siempre he tenido encendida la luz de mi alcoba. Sólo conozco el color del muro en las madrugadas.
**Nota
En esta nota declaro que las entradas marcadas con dos asteriscos (**) no son de mi autoría y/o son recopilaciones de distintas fuentes.
Gracias.
Gracias.
Lo más leído:
-
30/09/11 Este texto lo encontré en el libro Espejos de Eduardo Galeano. La herencia negada Una noche en Madrid, pregunté al taxista: ...
-
Me gusta mucho lo que el uruguayo Eduardo Galeano escribe, y es ésta la manera en que lo comparto con ustedes. Extraído de su libro Espejo...
-
08/12/09 (El pavo, la flor de nochebuena, los chocolates, los cacahuates, la parafina.) F. Ibarra de Anda La navidad, fiesta la m...
-
07/03/10 La sensación de vomitar va más allá de sólo querer sacarlo. Generalmente queremos vomitar cuando algo nos hace daño . Así e...
-
"No es oro todo lo que reluce, ni toda la gente errante anda perdida; a las raíces profundas no llega la escarcha, el viejo vig...
Cien años de soledad...
"Pero la india les explicó que lo más temible de la enfermedad del insomnio no era la imposibilidad de dormir, pues el cuerpo no sentía cansancio alguno, sino su inexorable evolución hacia una manifestación más crítica: el olvido. Quería decir que cuando el enfermo se acostumbraba a su estado de vigilia, empezaban a borrarse de su memoria los recuerdos de la infancia, luego el nombre y la noción de las cosas, y por último la identidad de las personas y aún la conciencia del propio ser, hasta hundirse en una especie de idiotes sin pasado."
0 comments:
Publicar un comentario